Skip To Main Content
Globeducate British International Schools

Aprendizaje al Aire Libre: The Journey and Duke of Edinburgh

Aprendizaje al Aire Libre: The Journey and Duke of Edinburgh
Globeducate British International Schools

El renombrado sistema educativo británico es aclamado globalmente, no solo por su excelencia académica, sino también por estar a la vanguardia de la investigación y la metodología educativa. A través del programa de aprendizaje al aire libre de los colegios Globeducate British International Schools dotamos a nuestros estudiantes de las herramientas necesarias para abordar con éxito los desafíos presentes y futuros, tanto en su etapa escolar como más allá.

Nuestros estudiantes tienen acceso a un exclusivo programa de aprendizaje al aire libre denominado “The Journey”, un innovador programa cuidadosamente diseñado por el Departamento de Educación de Globeducate, que dependiendo el colegio se sigue desde Infantil o Primaria hasta Year 8 (12 años). A lo largo del año escolar, los estudiantes se embarcan en aventuras desafiantes y enriquecedoras que los llevan a desarrollar habilidades fundamentales para hacer frente a los retos y desafíos del mañana, con espacios naturales como aulas. ¡Prepárate para explorar, aprender y crecer al máximo!

Continuando con el viaje educativo en nuestros colegios British International Schools impartimos a partir de Year 9 el distinguido Programa Internacional Duque de Edimburgo. Este programa brinda a los jóvenes la oportunidad de descubrirse a sí mismos, superar limitaciones y establecer y conquistar sus propios desafíos. Los logros alcanzados en cada etapa del programa son reconocidos y celebrados.

Este programa es altamente respetado y valorado en el ámbito universitario, así como por empresas e instituciones. Además, potencia habilidades blandas fundamentales como el liderazgo, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la solidaridad y la resiliencia, entre otras. Charlamos con el coordinador del Premio Internacional Duque de Edimburgo en O Castro British International School, Mauro González:

¿Por qué es tan beneficioso el aprendizaje al aire libre?

Las personas somos seres sociales y siempre hemos vivido en comunidades. Es fundamental que los jóvenes desarrollen habilidades emocionales que nos ayudan a conectar con las demás personas, a entenderlas y también a conectar con la naturaleza. El aprendizaje en la naturaleza es clave para el desarrollo ya que se basa en las experiencias y en el “hacer” y no tanto en el observar, como en las aulas. Además, ayuda a despertar un espíritu de aventura, de enfrentarse a retos y desarrolla una visión más global sobre la naturaleza, los recursos y la importancia de cuidar el planeta”.

 

¿Cuál es el propósito del Premio Internacional del Duque de Edimburgo?

Por un lado, promover que los jóvenes participen en experiencias enriquecedoras de las diferentes áreas del certificado, y que ayudarán a desarrollar su personalidad. Por otro, otorgar un reconocimiento oficial a aquellas personas que han superado el programa, creando una comunidad reconocida a nivel internacional. La certificación se basa en la superación de cuatro diferentes secciones, que los jóvenes tienen que realizar por un periodo de tiempo determinado, desde recreación física (Physical recreation), desarrollo de habilidades (Skills), voluntariado (Community Service) hasta expedición (Adventurous Expedition).

¿En qué consiste la expedición

 Se trata de exponer a los alumnos a una situación de independencia en la naturaleza, donde deben realizar una ruta de alrededor de 15km por día, sin la supervisión directa de sus asesores. Para ello, se les prepara a lo largo de varias semanas para que puedan completarla con éxito. El trabajo en equipo es fundamental para poder lograr el objetivo con éxito.

¿Qué habilidades adquieren los estudiantes con el Duke of Edinburgh?

El programa está diseñado para que participen en actividades de su interés y vivan esas experiencias por un periodo de tiempo prolongado. Lo que se busca un compromiso semanal con el objetivo de fomentar crear un vínculo con una causa, un hábito para desarrollar esos talentos e intereses, y no tanto una experiencia puntual.

¿Qué tipos de programas existen en el Duke of Edinburgh?

Este programa único y exclusivo de superación y autodescubrimiento se divide por modalidades: Bronce, Plata u Oro. En función de la edad deben comprometerse con las diferentes secciones por un número de semanas determinadas. La modalidad bronce se podría terminar en mínimo de seis meses, Plata en nuevo y para el oro haría falta alrededor de año y medio.

¿Cómo se preparan los alumnos para este programa?

Cada colegio british International School tiene una oferta particular en este sentido: actividades como debate o drama hasta diferentes modalidades deportivas, tanto individuales como en equipo suelen estar presentes en todos ellos.

Desde el pasado curso 21-22 se ha instaurado un proyecto llamado “The Journey” en todos los colegios Globeducate British International School que busca desarrollar estas habilidades y experiencias en la naturaleza a lo largo de todas las etapas educativas. Desde Early Years hasta Secundaria se realizan actividades basadas en el “learn by doing” en la naturaleza adaptadas a la edad, pero con un eje vertebrador de valores:  Identidad, comunidad, naturaleza y aventura.

¿Cómo contribuye el programa al desarrollo de habilidades para la vida y la preparación para la universidad o la vida laboral?

Cada vez las habilidades sociales y las “soft skills” son más valoradas a la hora de ofrecer becas, puestos de trabajo o plazas en una universidad. El Premio Internacional del Duque de Edimburgo certifica que la persona ha vivido una serie de experiencias que requieren trabajo individual, trabajo en equipo y compromiso con los demás, y que modelarán a la persona de una determinada manera que beneficia el desarrollo de la personalidad. Además, la gente que lo ha realizado valora muy positivamente a los demás miembros de la comunidad, pues crea un vínculo, un nexo común entre ellos.

Podrías darnos ejemplos concretos de alumnos que hayan pasado por el programa…

Es nuestro segundo año en O Castro pero ya he podido ver el impacto del mismo en muchos alumnos. Por un lado, se ha creado un grupo mucho más unido entre los participantes, cuando anteriormente y debido al COVID, las amistades habían quedado relegadas a pequeños grupos. Muchos de los alumnos han continuado realizando sus voluntariados y actividades a pesar de haber completado la Certificación. A nivel personal, me enorgullece que varias cartas de recomendación que escribí para tres participantes y basadas en las experiencias que realizaron en el DOFE les ayudaron a conseguir becas e incluso un trabajo durante el pasado verano.

Toggle Language Desktop

Toggle Language Mobile

Eng

Esp